Julieta Montero, una voz lírica que se alza con elegancia y profundidad en el mundo de la poesía. Con una pluma delicada y llena de sensibilidad, Julieta nos transporta a través de sus versos hacia un universo de emociones y reflexiones. Sus poemas, impregnados de una lírica cautivadora, nos invitan a explorar los misterios del amor, las maravillas de la naturaleza y los anhelos del alma.

Julieta Montero, nacida en Mazatlán, Sinaloa y criada en un entorno rodeado de arte y literatura, ha encontrado en la poesía su forma de expresión más auténtica. A través de sus versos, revela su visión única del mundo y comparte con nosotros sus más íntimas vivencias y pensamientos.

Con una prosa exquisita y una capacidad única para transmitir emociones, Julieta Montero ha ganado el reconocimiento de críticos y lectores por igual. Sus poemas, cargados de metáforas y sutilezas, nos invitan a detenernos, a reflexionar y a apreciar la belleza en los detalles más simples de la vida.

Acompaña a Julieta Montero en este viaje poético, sumérgete en su universo lírico y déjate llevar por la magia de sus palabras. Descubre en cada verso una conexión profunda con el corazón humano y una invitación a contemplar la vida desde una perspectiva única y enriquecedora.»

Espero que esta introducción te sea útil para presentar a la poeta Julieta Montero. Recuerda ajustarla y personalizarla según las particularidades y logros de la poeta.

Estudió la carrera de Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad Autónoma de Guadalajara (1973-1977).

Tomó diversos cursos de la maestría en Educación en el Tecnológico de Monterrey (1988-1990).

Ha sido profesora del Colegio de Literatura de la Universidad Autónoma de Guadalajara (1978-1983), del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Mazatlán (1983-1990) y directora del Colegio Gilberto Owen.

Ha sido coordinadora y miembro del consejo de redacción de la revista Trópico de Cáncer de Culiacán, Sinaloa, desde 1989; coordinadora de “Nuevas Letras”, suplemento cultural del periódico El Sol del Pacífico, desde 1990.

También ha colaborado en diversas publicaciones periódicas como la revista Trópico de Cáncer y los periódicos NoroesteEl Sol del Pacífico y El Sinaloense. Ha coordinado y participado como jurado de premios como el de Poesía Clemencia Isaura (1988-1992) y de los Juegos Florales Gilberto Owen.

Julieta Montero Medina es poeta y ensayista. En su poesía recrea el amor, el erotismo y la libertad. En Gramática de la piel, el amor y la vida están entendidos como procesos dentro de la pareja. 

Surcos del ayer reúne una serie de poemas que hablan con añoranza de su infancia y de su tierra.

En Vientre y océano vuelve a retomar el tema del amor, pero ahora desde los recuerdos y la nostalgia. 

Rostro de palabra manifiesta el trabajo que el poeta emprende por la conquista del poema a través del manejo del lenguaje.